La eficiencia energética es la clave que ayudará a las empresas a equilibrar el balance de su gasto energético. En este artículo te explicamos por qué puede ayudar al ahorro y cómo se puede encontrar la tarifa más interesante.
España es uno de los países de la Unión Europea con la luz más cara. Tiene un IVA muy alto, el 21%, mientras que otros países lo reducen al 5% ya que se trata de una necesidad básica. El precio de la potencia contratada es escandoloso, y además penaliza a los que menos consumen, y a eso se le añade un 5% del impuesto que va a las comunidades autónomas. Y todo esto sin contar con una subasta del mercado mayorista (todavía dependiente de las energías contaminantes) donde las grandes compañías se compran y se venden a sí mismas para poder ofrecer al consumidor el peor precio posible para el kWh.
No es de extrañar que los consumidores, especialmente los emprendedores, se preocupen en saber cuáles son las compañías de luz y gas más baratas del mercado. Para ello cada vez son más los que utilizan comparadores para poder discernir las empresas que ofrecen tarifas de luz y gas más baratas y atractivas para su negocio.
Hoy en día cambiar de tarifa es más fácil que nunca y puede hacerse contactando con el servicio de atención al cliente de Naturgy, Endesa, Iberdrola o cualquier otra empresa. Sin embargo, hoy en día, además de las grandes eléctricas, han emergido comercializadoras de nueva generación, como Holaluz o Podo, cuyo servicio de atención por teléfono o internet es tan bueno como el de las grandes compañías.
La eficiencia energética es una forma de consumir responsable que busca el equilibrio entre el bienestar y la obtención de los mismos servicios, pero con el menor consumo energético posible, con el fin de conseguir un ahorro significativo en el gasto de la empresa. A continuación vamos a darte algunas claves al respecto:
¿Quieres saber sobre ahorro energético? Te invitamos a leer el siguiente artículo y esperamos que consigas reducir el montante de tu factura.