Ciclo entrevistas sobre ciberseguridad para pymes «Aquí, a l’Oest»
12/07/2021
curriculum
Como recoger bien los datos personales de currículums
13/10/2021

Los dispositivos móviles han sido una de las tecnologías de más éxito de las últimas décadas. Aquellos dispositivos que sólo permitían llamadas y SMS son cosa del pasado. Ahora son pequeños ordenadores equipados con todo tipo de sensores (micrófono, cámara, etc) y sistemas de comunicación (datos móviles, WiFi Bluetooth, NFC, etc).

El impacto de estos dispositivos en la protección de los datos de las personas es enorme. No sólo por sus capacidades, sino porque los llevamos con nosotros todo el día y los utilizamos para todo tipo de tareas (comunicarnos con familiares, amigos, etc, navegar por internet, consultar mapas, gestionar la agenda, hacer seguimiento de la actividad física, etc)

Recomendaciones:

  • Utiliza algún sistema para bloquear el dispositivo cuando se está utilizando (contraseña, patrón, etc). Esto dificulta que personas no autorizadas lo puedan utilizar, en caso de que tengan acceso físico.
  • Habilitar el cifrado del dispositivo. El cifrado protege la información almacenada en el dispositivo, por lo que sólo personas que conocen el código de desbloqueo pueden acceder.
  • No dejes el móvil desatendido. El cifrado y el sistema de bloqueo no garantizan la seguridad de la información en el 100%. Hay que pensar que el dispositivo se desbloquea repetidamente en entornos públicos. Por lo tanto, un atacante tiene opciones reales de observar el código de desbloqueo. Incluso si no se conoce este código, las notificaciones pueden revelar información relevante.
  • Instala una aplicación para borrar el contenido del móvil de forma remota. En caso de pérdida o robo, este tipo de aplicaciones son la única opción para borrar la información personal.
  • Mantén el software actualizado. Tenerlo desactualizado (tanto el sistema operativo como las aplicaciones) es una fuente de vulnerabilidades y, por tanto, una puerta de entrada a atacantes.
  • Analiza la seguridad de las aplicaciones, antes de instalarlas. Las aplicaciones son el puntal del ecosistema de los móviles, pero también son un punto débil en su seguridad. Una vulnerabilidad en una aplicación es un punto de entrada a ataques y hay, también, aplicaciones maliciosas. Aparte, muchas aplicaciones suelen pedir permiso para acceder a mucha información que realmente no necesitan. Hay, al menos, revisar que los permisos que pide una aplicación son razonables.
  • Hay que tener precaución con el uso de redes WiFi públicas. Estas redes que encontramos en bares, aeropuertos, etc. permiten ahorrar datos, pero llevan asociados problemas de seguridad. Los ataques son diversos: escuchar comunicaciones en redes no cifradas o con protocolos de cifrado vulnerables, redes creadas por un atacante, etc.

 

A HST somos consultores en protección de datos y expertos en seguridad informática. ¡Protege tus datos!

 

 

 

Fuente: Autoritat Catalana de Protecció de Dades

Contactar 973 72 71 72


    Tractem les dades que ens facilita amb la finalitat de donar resposta a la consulta sobre els nostres productes i serveis per qualsevol mitjà (postal, email o telèfon). Les dades proporcionades es conservaràn mentres no ho soliciteu i no es cediran a tercers, excepte en els casos que s’hagi de fer per una obligació legal. Vostè te dret a obtenir confirmació sobre si a HST estem tractant les seves dades personals, rectificar les dades inexactes o solicitar la supressió quan ja no siguin necessàries per les finalitats que van ser recollides.


    Desitja rebre comunicats de marketing de HST per correu electrònic i entenent que les seves dades personals es tractaran com la política de privacitat


    Contactar 973 72 71 72


      Tratamos los datos que nos facilita con el fin de dar respuesta a la consulta sobre nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en HST estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.


      Desea recibir comunicados de marketing de HST por correo electrónico y entendiendo que sus datos personales se tratarán como la política de privacidad