menors i protecció de dades
Menores y protección de datos
03/03/2021
Entrevista Ciberseguretat
Entrevista a Jordi Rabinat, CEO de HST, a LleidaTV sobre ciberseguridad
26/04/2021

Las redes sociales son la manera de mantener el contacto con amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc. Viendo el gráfico de usuarios mensuales, no hay duda de que son un instrumento de uso mayoritario. Los dispositivos móviles han dado inmediatez en las redes sociales: texto, voz, fotos, vídeos y geolocalización se comparten en el mismo momento de generar los datos.

Riesgos

El principal riesgo de las redes sociales radica en la información que compartimos. Bien porque compartimos información inapropiada o bien porque la compartimos con gente inapropiada. Una vez compartida, es imposible recuperar el control. Las consecuencias pueden ser difíciles de valorar en el momento de compartirla y, de hecho, se pueden materializar con cierta posterioridad. Por ejemplo, es común que una organización busque en las redes sociales información sobre candidatos a un puesto de trabajo. La inmediatez que permiten los dispositivos móviles incrementa la probabilidad de las conductas de riesgo.

El robo de identidad se produce cuando otra persona controla de forma no autorizada un perfil asociado a nosotros. Se puede producir como consecuencia del robo de las credenciales o para que el atacante ha creado un perfil falso con nuestra información (catfishing).

La geolocalización es un servicio que incorporan algunas redes sociales. Por ejemplo, para contactar con amigos cercanos. Hay que ser muy cuidadosos con su uso: facilita el seguimiento de las personas y, incluso, puede facilitar un robo. La web pleaserobme.com mostraba la información de geolocalización obtenida de redes sociales y la relacionaba con la dirección del domicilio.

 

Recomendaciones

Antes de publicar una información, piensa si conviene hacerlo:

  • No hagas comentarios ni publiques fotos o vídeos que te puedan perjudicar en el futuro.
  • No publique información personal, como la dirección, fecha de nacimiento, teléfono, etc. Considera la posibilidad de utilizar un seudónimo.

Evalúa qué personas deben poder contactar contigo y tener acceso a la información que publicas:

  • No aceptes peticiones de acceso de personas que no conoces.
  • Antes de aceptar una petición de amistad, comprueba que la petición la hace quien dice ser.

Protege los dispositivos de acceso. Un ordenador con las credenciales guardadas o un dispositivo móvil es una puerta de acceso a nuestro perfil.

Respeta la privacidad de los demás. No publique información personal de otras personas sin su consentimiento. Es poco ético y puede ser delito.

Utiliza las opciones de privacidad disponibles: quién puede contactar contigo, quién puede ver tu perfil, quién puede acceder al contenido multimedia, etc.

Desactivar la geolocalización, si no la necesitas.

 

En HST somos consultores en protección de datos y expertos en ciberseguridad en Lleida. Si tienes dudas, contacta con nosotros.

 

 

Fuente: ApdCat (Autoritat Catalana de Protecció de Dades)

Contactar 973 72 71 72


    Tractem les dades que ens facilita amb la finalitat de donar resposta a la consulta sobre els nostres productes i serveis per qualsevol mitjà (postal, email o telèfon). Les dades proporcionades es conservaràn mentres no ho soliciteu i no es cediran a tercers, excepte en els casos que s’hagi de fer per una obligació legal. Vostè te dret a obtenir confirmació sobre si a HST estem tractant les seves dades personals, rectificar les dades inexactes o solicitar la supressió quan ja no siguin necessàries per les finalitats que van ser recollides.


    Desitja rebre comunicats de marketing de HST per correu electrònic i entenent que les seves dades personals es tractaran com la política de privacitat


    Contactar 973 72 71 72


      Tratamos los datos que nos facilita con el fin de dar respuesta a la consulta sobre nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en HST estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.


      Desea recibir comunicados de marketing de HST por correo electrónico y entendiendo que sus datos personales se tratarán como la política de privacidad